
Por todos estos motivos, ayer se celebraba en Granada una reunión entre más de cuarenta delegados de Alsina-Graells, pertenecientes a CC.OO y a otros sindicatos.
Para la central sindical de CC.OO los cambios organizativos que tenga que hacer la empresa y que afecten a las condiciones laborales de los trabajadores deben ser negociados con los diferentes comités de empresa y con los propios sindicatos. Y es que, hasta ahora, la conducta reiterada de la empresa ha sido la falta de información y, en más de una ocasión, actuando y vulnerando la legislación vigente.
Desde CC.OO se quiere exigir una mayor transparencia e información. “Es de vital importancia que se respeten los derechos consolidados de los trabajadores y, por supuesto, el empleo”, afirmaba Almansa. Hay que señalar que esta operación empresarial que se está dando en toda Andalucía, afecta a más de mil trabajadores; en Almería son 200 los empleados afectados de Alsina-Graells y Surbus.
“Para ser claros, hay que decir que, en la práctica, todas las líneas regulares de la provincia almeriense pertenecerán a un mismo grupo, estaremos ante un auténtico oligopolio de facto”, añadía el secretario de Transportes de CC.OO.
Finalmente, el sindicato quiere manifestar que si no hay respuesta por parte de la empresa es “más que probable” que para las fechas navideñas se tengan que anunciar movilizaciones en este sector.- (Teleprensa)
No hay comentarios:
Publicar un comentario